Una labor sin límites
Farmatodo no sólo se ha ocupado en
tratar el cáncer de cuello uterino, también brinda una mejor
calidad de vida a los venezolanos con las actividades de salud y educación que
ofrece. El fin siempre ha sido el mismo, acercarse a las comunidades y crear
vínculos de fortaleza para que la acción social se multiplique. Las charlas
preventivas, jornadas de atención médica, cine de calle y talleres de
mejoramiento profesional, han sido algunas de las estrategias para que
los vecinos de las distintas comunidades se involucren.
Recientemente Farmatodo estuvo en el
Parque Infantil de Antímano. Allí, junto con Gran Cine Móvil, la junta
parroquial y los consejos comunales, llevaron a cabo un cine foro y proyectaron
la película Juno, con el objetivo de orientar e informar sobre la
problemática del embarazo precoz.
En la parroquia de Petare, en alianza
con los líderes comunitarios del sector, entregaron material sobre las
enfermedades de transmisión sexual y también realizaron un cine foro con la
película Brodeuses, una historia similar a la de Juno, con la intención
de crear conciencia en las adolescentes habitantes de Petare.
La coordinadora de Responsabilidad
Social Empresarial de Farmatodo, Jhoanna Rodríguez, comentó que el programa
también está presente en la parroquia de Catia, donde invitaron a los
habitantes de la zona a participar en una merienda informativa para conversar
sobre el tema de los métodos anticonceptivos, intercambiar ideas y
promover un buen uso de los mismos. Igualmente, hubo jornadas de
asistencia médica en pediatría, nutrición, toma de la tensión arterial,
medición de glicemia, vacunación y consultas básicas odontológicas.
Se trata de una labor que ha permitido
a Farmatodo comprometerse con las comunidades, no sólo para dar a conocer
un programa de responsabilidad social empresarial, sino también para construir
un mejor país, atendiendo las necesidades sanitarias de quienes realmente
lo necesitan y no tienen acceso a un centro médico asistencial. Una
forma de que los venezolanos tengan una mejor calidad de vida.
Suministrado por:
Úrsula Granados
No hay comentarios:
Publicar un comentario