Glosario
Conocimiento: Conocimiento es el conjunto de información obtenida mediante la
experiencia o aprendizaje que puede demostrarse mediante acciones eficaces en
determinada situación.
Gerencia: La gerencia se refiere al proceso de seleccionar políticas de
estrategias de acción administrativa, que permitan maximizar los resultados
mediante el uso más adecuado de los recursos organizacionales, incluye todas
las actividades orientadas a la definición de los objetivos organizacionales,
la identificación de los recursos gerenciales y la formulación y desarrollo de
planes para todas las áreas funcionales.
Investigación científica: Es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a
problemas de carácter científico. También existe la investigación tecnológica,
que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de
"tecnologías blandas o duras".
Paradigma: Es un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemológico. Se refiere a acepciones de ideas,
pensamientos, creencias incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa
de vida que se aceptan como verdaderas o falsas sin ponerlas a prueba de un
nuevo análisis.
Planificación: La planificación es un proceso gradual, por el que
se establece el esfuerzo necesario para cumplir con los objetivos de un
proyecto en un tiempo u horario que se debe cumplir para que la planificación
sea exitosa. En este proceso permite además, refinar los objetivos que dieron
origen al proyecto.
Organización: Organización es la estructuración técnica de las relaciones que
deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos
materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima
eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados. Representa la empresa.
Drugstore: Droguería o farmacia.
Competitividad: La competitividad
es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el
mercado en relación a sus competidores. La competitividad depende de la
relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos
necesarios para obtenerlo (productividad), y la productividad de los otros
oferentes del mercado. El concepto de competitividad se puede aplicar tanto a
una empresa como a un país.
Inventario: Un inventario representa la
existencia de bienes muebles e inmuebles que tiene la empresa para comerciar
con ellos, comprándolos y vendiéndolos tal cual o procesándolos primero antes
de venderlos, en un período económico determinado. Deben aparecer en el grupo
de Activo Circulante.
Benchmarking: Es la práctica que consiste en comparar los productos y procesos de la
empresa con los de los competidores o marcas líderes de otros sectores, para
encontrar maneras de mejorar la calidad y el rendimientos de la propia empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario